Los participantes en el proyecto “Creación de redes para la sostenibilidad y una juventud verde” ya han completado y presentado sus primeros proyectos juveniles internacionales orientados al desarrollo sostenible en el marco del nuevo programa Erasmus+ 2021-2027. La formación propiamente dicha tuvo lugar en el Centro de Cursos y Festivales de Ängsbacka, en el sur de Suecia, del 7 al 12 de abril, con el apoyo financiero del programa Erasmus+ de la Unión Europea. A la formación de 5 días asistieron 35 personas de 10 países de la UE: Bulgaria, Alemania, Holanda, Grecia, Italia, España, Eslovaquia, Francia, Suecia y Estonia.
Ängsbacka es un Centro de Cursos y Festivales para el crecimiento personal y espiritual situado en los hermosos y profundos bosques de Värmland, Suecia. Ängsbacka apoya a las personas en su camino hacia el desarrollo sostenible, el bienestar y la armonía. Durante más de 20 años, Ängsbacka ha sido una fuente de inspiración y un lugar de encuentro de renombre internacional donde decenas de miles de personas han participado en eventos, cursos y programas de voluntariado.
En la formación participaron personas vinculadas con ecoaldeas y proyectos sostenibles que trabajan por un medio ambiente sano, apoyan diversos métodos de regeneración social y ambiental, estudian y enseñan agricultura regenerativa y son activos en el sector de la juventud, así como organizaciones juveniles que se dedican a la educación para la sostenibilidad.
¿Qué es Erasmus+?
Erasmus+ es el programa de educación, formación, juventud y deportes de la Unión Europea. El presupuesto actual del programa para el periodo 2021-2027 es de 26.200 millones de euros, lo que supone casi el doble del periodo anterior, que duró de 2014 a 2020.
Desde este año, el programa Erasmus+ da aún más importancia a la inclusión social, las prácticas verdes y la lucha contra el cambio climático, la digitalización, así como a la participación de los jóvenes en la promoción de los valores democráticos. Erasmus+ ofrece oportunidades de movilidad y cooperación en el ámbito de la educación preescolar, escolar, superior y profesional, la educación de adultos, la juventud y el deporte. Las actividades en el sector de la juventud, en el que se centró este proyecto, pueden dirigirse tanto a los jóvenes como a personas de todas las edades que trabajan con ellos.
Los participantes aprendieron sobre el funcionamiento del programa, tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas sobre posibles proyectos, y se formaron equipos que llevaron adelante varias ideas de proyectos concebidas durante la formación, la mayoría de ellas para desarrollar a nivel internacional con socios que se conocieron en la formación. Los equipos siguen trabajando en sus proyectos en línea, y ya esperamos que (¡ojalá!) sean elegidos para su financiación y se pongan en práctica para poder continuar la fructífera colaboración que se inició durante el evento.
Formación en medio del covid-19
A pesar de la crisis del coronavirus, pudimos reunirnos y seguir desarrollando proyectos de educación para los jóvenes para prepararnos a construir una nueva normalidad verde y sostenible. Organizar una reunión presencial de 35 personas provenientes de diez países, en medio de las restricciones de la pandemia, ha sido un reto adicional, pero se ha realizado. Los viajes fueron más difíciles de organizar que de costumbre, debido a que el número de conexiones y plazas disponibles era más limitado, y los participantes tuvieron que planificar sus tests antes de llegar y antes de partir, asegurándose de viajar siempre con seguridad y respetando las normas de cada país. El Centro de Cursos y Festivales de Ängsbacka, debido a las actividades educativas que llevan a cabo, contaba con medidas de higiene y seguridad claras y completas.
Beneficios prácticos
La formación nos ayudó no sólo a iniciar proyectos juveniles en el marco de Erasmus+, sino que promovió el debate entre nuestras ideas y la búsqueda de socios entre las distintas organizaciones presentes.
Las presentaciones del trabajo de las distintas organizaciones y el intenso intercambio de un gran número de temas e ideas de proyectos sirvieron de gran inspiración. El aspecto de la creación de redes fue muy valorado por todos los participantes, y se establecieron muchas conexiones que podrán apoyar más proyectos en el futuro.