Los tiempos cambian y las formas de comunicarse también. Este año, en verano, durante los meses de julio y agosto, La Red Ibérica de Ecoaldeas ha organizado una serie de webinar sobre diferentes temas que pueden interesar a todo aquel que busca en la comunidad un modelo de de desarrollo tanto personal como grupal.
Los talleres que se ofrecieron fueron “Introducción y práctica de Comunicación No Violenta. Principios básicos y habilidades de la CNV” impartido por Mar de la Rosa (formadora de CNV desde el 2010) del proyecto ecoaldeano de Valdepielagos en Madrid. Las cuatro etapas; Observación, Sentimiento, Necesidad y Estrategia, facilitado por Elias Lopez de la Red de Permacultura del Sureste en Murcia.
“Apoyo Mutuo y la Economía del Don” que impartió Javier León. Doctor en antropología del proyecto comunitario o Couso y facilitado por Victor de la Torre de la ecoaldea de Valdepielagos (Madrid).
“¿Porque es tan difícil comenzar proyectos colectivos? Proyecto Incubadora de Ecoaldeas“, impartido por Johnny Azpilicueta Coordinador Internacional de la Red Iberica de Ecoaldeas, miembro del Consejo de ECOLISE y del proyecto ecoaldeano Molino de Guadalmesi (Tarifa, Cadiz) y facilitado por Esther Cuenca de la ecoaldea Oasis al-Hamam (Almeria).
Y por último “Asentamientos sustentables y redes en Latinoamérica” que impartieron Beatriz Arjona y Arturo Ruf Integrantes del círculo de Educación de CASA Latina – Consejo de Asentamientos sustentables de América Latina, facilitado por Olalla Blazquez de la ecoaldea de Lakabe en Navarra.
Puedes ver los vídeos en el canal de la Red Ibérica de Ecoaldeas. https://www.youtube.com/channel/UCSByuwnutpwhSp4Gwniraeg