Visión
Colaborar en el proceso más amplio de crear sociedades plenas y solidarias, capaces de generar comunidad y salud social, a través de la experiencia y la búsqueda de soluciones humanamente sostenibles a los desafíos de las sociedades de hoy. Muy concretamente en el medio Rural.
Cuidar de la sostenibilidad en el plano Ecológico, aprendiendo a estar en equilibrio en el planeta, cuidando de la Tierra y recursos, para nosotras en el presente y las generaciones futuras. Basándonos en los principios de la Permacultura.
Compartir, participando de la transformación global de los parámetros económicos actuales en una economía del bien común. Atendiendo a las dinámicas de reducir, generar, producir, compartir cuidando de la satisfacción de las necesidades, personales y colectivas en un flujo de dar y recibir capaz de sostenerse en movimiento.
Dimensión ecológica
Trabajamos activamente para transformar el espacio hacia la sostenibilidad. Trabajamos investigando la aplicación del biogas. el biochar y sus aplicaciones. Las huertas nos proporcionan la mayoría de vegetales (soberanía alimentaria).
Dimensión social
El modelo que propone la sociocracia, experimentado en el mundo de las organizaciones económicas, está en desarrollo tanto en los movimientos sociales, como en los comunitarios.
Nuestra apuesta por ser un proyecto innovador, nos lleva en este plano a indagar nuevos modelos de gobernanza que cuiden del reparto del poder y de la toma de decisiones, también de la eficiencia de la organización.
Dimensión económica
Investigamos activamente nuevos modelos económicos generando una moneda interna denominada “terrones”.
Formamos parte de REAS.
Dimensión cultural
Participar así en la Transición de nuestra Cultura hacia un mundo que desarrolla sociedades capaces de anclar los valores de equidad, realización, paz, sustentabilidad, creatividad, para generaciones presentes y futuras, una Cultura capaz de cuidar toda Vida.
Dimensión espiritual y de transformación
Miembros
Adultos 35
NiñXs 6
Fundación 2013
Alojamiento
Nº aprox camas: 40 Salas:4
Vivimos en unidades familiares, en los distintos apartamentos del edificio.
Disponemos de apartamentos para las personas que nos visitan y voluntarias.
Incorporación
La comunidad tiene una población fluctuante dependiendo de las voluntarias.
Alimentación
Vegana
Ecológica
Local
La comida común es casi siempre vegetariana, cuando no lo es siempre se cocina una opción vegetariana. Cada miembro, en su vivienda, elige su modelo de alimentación.
Forma legal
Asociación
Qué ofrecemos
Espacio y cuidado para compartir un proyecto de comunidad.
Espacio y cuidado para desarrollar proyectos relacionados con la visión.
Espacio y cuidado para impartir cursos, talleres, conferencias: alojamiento, comida, salas… Temporadas de voluntariado, semanas de experiencia en la comunidad (puedes consultar nuestra página web).
Qué necesitamos
Que te pongas en contacto con nosotras a través del email para cualquier cuestión que te interese.
Descripción del entorno
Disponemos de 8000 metros cuadrados de espacios polivalentes: hemos transformado muchos de los espacios en lugares óptimos y sostenibles para el desarrollo de nuestros propósitos. Nos queda trabajo para convertir un antiguo edificio en un hábitat sostenible. Nos organizamos en Círculos para la gestión de las diferentes áreas comunes, nos reunimos una vez al mes todo el grupo para compartir como estamos…