Del 8 al 11 de agosto 2024, Arterra Bizimodu acogerá el Encuentro de Verano de la Red Ibérica de Ecoaldeas (RIE). En esta XXVII edición volveremos a convocar a personas y proyectos, esperando que al juntarnos renovemos energías, fortalezcamos nuestras redes y nos inspiremos de cara a buscar soluciones ante la crisis ecosocial actual.
El encuentro está abierto a todas aquellas personas que busquen un acercamiento con el movimiento de ecoaldeas. Durante tres días compartiremos saberes y experiencias en talleres y charlas, habrá espacios para conocerse, intercambiar y celebrar también.
Sobre el Encuentro de Ecoaldeas
Inscripciones
Ya están abiertas las inscripciones para el Encuentro de 2024
Enlace a Inscripciones: https://arterrabizimodu.org/registro-rie-2024/
La inscripción incluye todos los talleres, actividades y conciertos que se organicen en el evento. Es importante que nos deis el máximo de información, para que podamos acogeros lo mejor posible.
Costes de Inscripción:
- 50€ – Encuentro entero (40€ hasta 10 julio)
- 43€ – Personas RIE encuentro entero (33€ hasta el 10 julio)
- 15€ – Día suelto
- Menores no pagan inscripción
Descuentos en Inscripción anticipada para adultos, hasta 10 de Julio, incluido.
Comidas y Alojamiento: ver inscripciones.
Pedimos que se haga una inscripción por persona que va a asistir al encuentro, incluidos l@s niñ@s.
IMPRESCINCIBLE inscripción. Tenemos aforo limitado, por lo que no se puede asistir al encuentro sin previa inscripción.
Compartir coche
Puedes ofrecer un viaje o solicitar uno en este enlace (viajes auto-gestionados). También tenemos un grupo de Telegram para compartir viajes.
Objetivos de los Encuentros de Verano
SOCIAL:
- Desarrollar la propia RIE, como red de ecoaldeas y comunidades, abriendo un espacio para el debate y el intercambio de información y recursos entre sus miembros.
- Acercar la RIE a otros grupos que viven en comunidad o que están en el proceso de crear una ecoaldea o comunidad.
- Difundir el concepto de ecoaldea y de una forma de vida sostenible entre un público mayoritario que no necesariamente vive en ecoaldeas o comunidades, pero que tiene interés por esta forma de vida y que puede aprovechar la experiencia del encuentro para llevar la idea de sostenibilidad a sus lugares de origen.
- Prestar especial atención a l@s niñ@sy adolescentes, para que conozcan y disfruten una forma de vida, de la que ell@s son el futuro.
ECONÓMICO:
- Obtener un beneficio económico que pueda servir para apoyar tanto a la RIE como a la ecoaldea o proyecto organizador.
- Crear un espacio de encuentro e intercambio (de cosas, informaciones, recursos, conocimientos…) en el que se puedan gestar nuevas ideas, nuevas amistades, nuevas iniciativas de comunidades y ecoaldeas.
ECOLÓGICO:
- Crear durante el encuentro un lugar de experimentación y demostración de vida sostenible y modelo ecológico.
VISIÓN DEL MUNDO O ESPIRITUAL:
- Vivenciar la diversidad de seres (humanos y demás seres vivos) que somos y poblamos el universo en un marco de unidad y conexión con la naturaleza.