Visión
Tamera es un Centro de Educación e de Investigación para una‘U- topia Concreta’ La idea es desarrollar un modelo holístico práctico para una vida sin violencia entre seres humanos, animales y el resto de la naturaleza. Rápidamente, se hizo claro que la sanación de la comunidad humana, incluyendo la sanación del amor, tendría que ser colocada en el centro de este trabajo. La sexualidad, el amor y las parejas íntimas necesitan ser liberadas del miedo y de la mentira, por lo que no puede haber paz en la Tierra mientras haya guerra en el amor!
Las cuestiones de investigación ecológicas y tecnológicas incluyen la implementación de un paisaje de retención de agua, para el restablecimiento del ciclo hidrológico y de los ecosistemas, así como un modelo para la autosuficiencia regional al nivel del abastecimiento energético y de comida.
Bajo las circunstancias de la actual globalización, una perspectiva creíble para una cohabitación sin violencia de los habitantes de nuestro planeta no es fácilmente visible. Para crear condiciones más favorables tendrían que emerger centros donde la cohabitación sin violencia de los seres humanos con todas las demás criaturas pueda reflejarse y desarrollarse de una manera ejemplar. Tamera es una aldea de paz y una cooperativa de personas que trabajan para un futuro no violento. El objetivo es construir un centro de investigación donde los estructuras básicas de una cultura de paz sostenible se puedan desarrollar.
La comunidad consiste en seres humanos, animales y plantas cuyas relaciones se basan en la confianza, cooperación, y apoyo mutuo. Esperamos ver el desarrollo de una red de aldeas de paz, grupos activos e individuos – un movimiento para todos los que aman a la vida y la quieren proteger, el Movimiento por una Tierra Libre: Terra Nova.
Dimensión ecológica
El foco central del trabajo ecológico se encuentra en la construcción de Paisajes de Retención Acuática, como método extenso para la sanación de la Tierra. A través de esta aproximación a la gestión del agua, creamos una base regenerativa para nuestra autonomía, en relación al abastecimiento de agua para la producción de alimentos saludables, la regeneración del suelo, del pasto y del bosque, y a la diversidad de especies. El nuevo impulso cultural que emerge podría proporcionar, a muchas personas, el regreso al medio rural, o la creación de ecosistemas urbanos en las ciudades.
El trabajo práctico en la construcción de Paisajes de Retención de Agua cubre 5 áreas principales: Agua, Bosque, Huertas (algunas en biodinámica, otras en permacultura-Holzer, todas en contacto con la realidad del momento), Semillas y gestión de pasto.
Investigamos también nuevas vías de cooperación con animales, específicamente con gallinas, puercos, perros, caballos, peces y otros animales olvidados de nuestros corazones como las ratas, las serpientes, etc.
Dimensión social
Los problemas humanos resultantes de la destrucción son la consecuencia de una dolencia colectiva de la civilización y por esto no se pueden solucionar solo a niveli ndividual. El “acuerdo social”; en Tamera incluye la responsabilidad individual de investigar sus preguntas y deseos profundos, en comunicación estrecha y feed-back con el resto de la comunidad (que puede ser un grupo social reducido de 20 a 50 personas). El “forum de self-performance” diario, así como un entrenamiento continuo del re-encuentro de las anclas individuales en la profesión, lo divino y en la naturaleza/su propio cuerpo, son unas de las herramientas que usamos para viabilizar un contacto mas y más autentico entre la gente.
Estamos organizados en diferentes círculos de coordinación: ecológico, social, económico, de sanación, de mujeres etc. contando con personas con autoridades específicas en semejantes áreas.
Dimensión económica
La base de Tamera es una comunidad de confianza. Esto también se refleja en su estructura económica. El dinero está sujeto a la ética comunitaria, tal como todo el resto en una comunidad de confianza: transparencia, apoyo mutuo, y participación responsable.
La comunidad está informada regularmente sobre todos los movimientos monetarios, proyectos económicos, e inversiones. Todas las decisiones son transparentes, y todos los miembros de la comunidad son invitados para los concejos relevantes. Tamera en si, con todas sus construcciones y adquisiciones, pertenece a la “comunidad”.
Si queríamos describir a Tamera en términos empresariales, diríamos que el producto de Tamera consiste en construir un modelo global de paz y de campos de información para la sanación; y que su lucro consiste en el conocimiento que está transmitido al mundo, como forma de ayuda; y sus accionistas son las personas que quieren invertir su dinero, su conocimiento, y su trabajo.
Dimensión cultural
13 nacionalidades de todo el mundo conviven en un lugar, incluyendo a culturas históricamente “enemigas”, lo que implica mucho trabajo de sanación. La cultura generada en Tamera a lo largo de los años genera condiciones para que los niños que crecen allí puedan encontrar adultos más y más libres de sus expectativas, miedos y deseos, y que puedan encontrar posibilidades para poner su energía de forma creativa.
Dimensión espiritual y de transformación
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation”
Miembros
Adultos 170
NiñXs 30
Fundación 1978
El proyecto fue fundado en Alemania en el 1978. En el 1995 se re-ubicó en Portugal. Es el resultado de casi 40 años de trabajo de investigación y preparación en Alemania, España, Suiza y Portugal.
Alojamiento
en espacios individuales y colectivos, sin fundaciones en mayoría por limitaciones legales (caravanas, yurtas, roulottes) pero también en casas comunitarias. Las cocinas, lavadoras y baños son compartidos en un grupo mayor de 15-50 personas. Existen alrededor de 8 “barrios” de vivienda, incluyendo al barrio de residencia y estudio para los visitantes/estudiantes/voluntarios.
Incorporación
Dependiendo de la resonancia entre la persona y la comunidad existente, a nivel profesional, personal y espiritual, una nueva persona encuentra a lo largo de los años su distancia adecuada a la comunidad, desde estudiante/voluntario, a nuevo entrante, a co-trabajador en entrenamiento, a co-trabajado. La persona va participando en ciertos cursos que le dan a conocer de lo que realmente trata Tamera, y también que da a conocer la persona a Tamera.
Alimentación
Omnívora
Local
Tenemos hasta ahora un acuerdo con el mundo de los animales en el cual no tenemos ninguna carne o pescado en nuestro terreno, somos vegetarianos en Tamera. Las cocinas comunitarias son todas veganas. No obstante no existe regla para no comer esto o lo otro, son siempre pautas de investigación desarrolladas por cada persona, en su grupo social. La pauta de compra de comida para la comunidad es: orgánico, local (Portugal) y libre de complici- dad con la explotación de la tierra y de los animales.
Forma legal
Como no existe todavía una forma legal adaptada a las actividades, ritmos y formas de trabajo de comunidades basadas en la confianza, usamos una combinación de formas legales con movimientos informales. En este momento existen una empresa y 2 asociaciones. Estamos también asociados a una casa de publicaciones “Verlag Meig”a” y a una fundación en Suiza “the Grace Foundation”.
Qué ofrecemos
Una experiencia de vida comunitaria donde el individuo se re-encuentra reconociendo más y más su individualidad más alta, usando la herramienta del espejo (feedback) de la gente de la comunidad. Se ofrece un inicio de cultura con una sexualidad libre donde no tenemos que mentir más sobre nuestros deseos y miedos.
Se ofrece la posibilidad de desarrollarse en muchas profesiones según sus talentos conocidos e intuidos, y según lo que necesita la comunidad, para encontrar una posición útil y verdadera dentro del organismo de la comunidad.
Qué necesitamos
Necesitamos gente con talentos en profesiones manuales como electricidad, carpintería, tubería de agua, construcciones, mecánica. También necesitamos más co-trabajadores portugueses. Necesitamos que más y más proyectos alternativos de la región se conecten en un mapa interactivo y desarrollando vínculos de corazón y estratégicos para el trabajo hacia esta visión tan grande de crear una cultura de paz!